CONÓCENOS
Nosotros
La Asociación AVANCE: Asociación en Defensa de la Atención a los Trastornos de Personalidad, tiene como objetivo principal proporcionar una Atención Multidisciplinar (psicológica y social) e Integral a las personas de la Comunidad Autónoma Andaluza que padecen un trastorno de la personalidad, sus familias y su entorno social.

Datos identificativos de la asociación
Asociación en defensa de la atención a los trastornos de la personalidad, “AVANCE”.
- Domicilio Social: Centro Cívico “El Esqueleto” Avda. Luis Ortiz Muñoz S/N. 41013 Sevilla.
- Móvil: 619.43.53.79 // 688.71.32.23
- Fijo: 955 473 451 / 52
Organigrama
- Asamblea de socios
- Junta directiva
- Coodinación técnica
- Comité de usuarios/as
- Voluntariado
Fines de la asociación
- Promover y realizar toda clase de actividades encaminadas a la inclusión e integración de personas afectadas por un trastorno de la personalidad que estén en situaciones de marginación, exclusión social o de especial vulnerabilidad.
- Diseñar actividades de sensibilización y concienciación para la eliminación del estigma y defensa de los Derechos Humanos.
- Participar en programas desarrollados por instituciones públicas y privadas, del ámbito de la salud física y mental; estableciendo una colaboración, coordinación y comunicación con los mismos, llevando a cabo un trabajo en red entre entidades y administraciones.
- Desarrollar programas específicos dirigidos a personas afectadas por un trastorno de personalidad, a sus familiares y allegados/as, con perspectiva de género poniendo en marcha estrategias y mecanismos de acción positiva, que ayuden a erradicar las situaciones de discriminación.
- Promover la investigación, estudio y prevención de los trastornos de la personalidad y promoción de la salud, dándolos a conocer y difundiendo el conocimiento científico.
- Formar e informar sobre temáticas relacionadas con los trastornos de personalidad, discapacidad y cualquier otra temática que sea de interés para personas con trastornos de personalidad, sus familiares y allegados/as, profesionales y la colectividad ciudadana.
- Incentivar el voluntariado social, promoviendo y promocionando la formación al voluntariado.
- Fomentar la investigación y el estudio científico de los trastornos de la personalidad entre los profesionales a fin de: o Obtener un diagnóstico inicial de estos trastornos como tales, indicando sus graduaciones y tratamientos a seguir, sin perjuicio de las interrelaciones que éstos puedan tener con cualquier otra patología o enfermedad mental. o Formar a personal destinado a informar de la problemática a fin de que pueda colaborar en la prevención de los referidos trastornos.
- Proporcionar, promocionar y promover la atención, ayuda, soporte emocional, acogida y orientación a las personas afectadas por un trastorno de personalidad, a sus familiares y allegados/as, fomentando las relaciones entre ellos.
- Promover y potenciar servicios y prestaciones necesarios para facilitar la inclusión y normalización personal, social y laboral de las personas afectadas por un trastorno de la personalidad, sus familiares y allegados/as.
- Prestar atención integral a personas afectadas por un trastorno de la personalidad contribuyendo a mejorar su calidad de vida, desarrollando servicios y actividades dirigido a las mismas, sus familiares y allegados/as.
- Proporcionar apoyo psicológico, social, laboral y humano a personas afectadas por un trastorno de personalidad, a sus familiares y allegados/as.
- Fomentar programas de prevención dirigidos a personas afectadas por un trastorno de la personalidad, sus familiares y allegados/as.
- Organizar actividades que fomenten la prevención, recuperación y el empoderamiento en entornos de tipo educativo, cultural, deportivo y recreativo para las personas afectadas por un trastorno de personalidad, sus familiares y allegados/as y la comunidad.
PROFESIONALES
Área de Psicología

Nagore Sánchez Morán
Coordinadora Técnica y Psicóloga

Leticia Alonso Sánchez
Psicóloga

Ángel Leal Jiménez
Psicólogo
PROFESIONALES
Área Social

Elena Rodríguez Picazarri
Trabajadora Social

Eva María García Lobo
Trabajadora Social

Olga Lucía Beltrán Patiño
Educadora Social